Gobierno de Vicente Fox Quesada

 Vicente Fox Quesada 

Nombre completo: Vicente Fox Quesada

Fecha de nacimiento: 2 de julio de 1942

Lugar de nacimiento: Ciudad de México, México

Profesión: Empresario, político y escritor

Partido político: Partido Acción Nacional (PAN)

- Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942 en la Ciudad de México. Antes de ser político, trabajó como empresario y llegó a ser el jefe de Coca-Cola en América Latina. Gracias a su experiencia, muchas personas lo veían como alguien que podía cambiar al país.



- En el año 2000, Vicente Fox fue elegido Presidente de México, representando al Partido Acción Nacional (PAN). Esta elección fue muy importante porque terminó con más de 70 años de gobiernos del mismo partido, el PRI. Por eso, muchas personas lo vieron como un símbolo del cambio y de la democracia en México.



- Durante su gobierno (2000-2006), Vicente Fox ayudó a mantener la economía estable y permitió que la gente hablara con más libertad. Sin embargo, también tuvo problemas para hacer cambios importantes en temas como la educación, la energía y los impuestos. Aunque no logró todo lo que prometió, su gobierno fue un paso importante hacia una política más abierta en el país.



- Después de dejar la presidencia, Vicente Fox creó el Centro Fox, un lugar donde se hacen actividades para enseñar sobre liderazgo, democracia y participación ciudadana. También escribió libros donde cuenta su vida, sus ideas y lo que vivió como presidente.


Referencias:

Fox Quesada, V., & Allyn, R. (2007). La revolución de la esperanza: La vida, los anhelos y los sueños de un presidente. Aguilar.  https://archive.org/details/larevoluciondela0000foxq


Fox Quesada, V., & Allyn, R. (2007). Revolution of Hope: The Life, Faith, and Dreams of a Mexican President. Viking., https://archive.org/details/revolutionofhope0000foxq_b7v9






¡SIGUENOS!



Comentarios

Entradas populares de este blog

La creación del IFE, Su transformación en INE y la propuesta del INEC

La globalización y su impacto en el comercio mexicano