Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Luis Donaldo Colosio fue un político mexicano que nació el 10 de febrero de 1950 en Magdalena de Kino, un pueblo en Sonora. Estudió economía en el Tecnológico de Monterrey y también estudió en otros países como Estados Unidos y Austria.
Desde joven, Colosio se metió en la política. Se unió al PRI (Partido Revolucionario Institucional), que era el partido más fuerte en ese tiempo. Trabajó en varios puestos importantes: fue diputado, senador, líder del PRI y secretario de Desarrollo Social. En ese último trabajo, ayudaba a crear programas para ayudar a las personas pobres de México.
En 1994, Colosio fue elegido como candidato del PRI para ser presidente de México. Muchas personas confiaban en él porque tenía ideas nuevas. Durante su campaña hablaba mucho sobre los problemas reales del país: la pobreza, la injusticia y la corrupción. Uno de sus discursos más famosos fue cuando dijo:
“Veo un México con hambre y con sed de justicia.”
Este mensaje dio esperanza a mucha gente, porque parecía que Colosio sí quería cambiar las cosas desde adentro del mismo partido.
Pero tristemente, el 23 de marzo de 1994, cuando estaba dando un mitin en un barrio de Tijuana, fue asesinado a balazos. El crimen fue muy impactante para todo el país. Detuvieron a un hombre llamado Mario Aburto, pero muchas personas creen que no actuó solo, y que tal vez hubo algo más grande detrás del asesinato.
Después de su muerte, el PRI tuvo que buscar a otro candidato, y eligieron a Ernesto Zedillo, quien terminó ganando la presidencia. Colosio se convirtió en un símbolo de esperanza, porque muchas personas creen que él pudo haber sido un buen presidente que realmente buscaba cambiar al país.
Nombre completo: Luis Donaldo Colosio Murrieta
• Fecha de nacimiento: 10 de febrero de 1950
• Lugar de nacimiento: Magdalena de Kino, Sonora, México
• Educación:
• Licenciatura en Economía, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
• Estudios de posgrado en la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos)
• Estudios en Austria
• Carrera política:
• Miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1972
• Diputado federal
• Senador
• Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL)
• Presidente del PRI
• Candidato presidencial en 1994
• Fecha de fallecimiento: 23 de marzo de 1994 (asesinado)
• Lugar de fallecimiento: Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, México
Referencias:
Colosio Murrieta (2001). La esperanza de México. Siglo XXI Editores. https://rebelion.org/guerra-contra-las-drogas-y-control-social-violento-en-mexico-y-colombia/
Granados Roldán (2024)1994, el año que vivimos en peligro. https://elpais.com/mexico/opinion/2024-03-23/1994-el-ano-que-vivimos-en-peligro.html
¿Su muerte tuvo impactos ?
ResponderEliminar